Alta incidencia de denuncias por violencia femenina
domingo, 1 de diciembre de 2013
En el Distrito de El
Porvenir, continuamente se realizan charlas pro derechos de la mujer y en
contra de la violencia femenina, pues se
registran muchos de estos casos en las diferentes entidades públicas de la zona.
(Foto: Imágenes Google)
Las denuncias que se
realizan en la comisaría, gran parte son de asalto y violencia familiar;
también, en la DEMUNA se registran estos casos, niñas que son maltratadas por
sus padres o padrastros, quienes se dejan llevar por la ira o el alcohol y las
golpean, dejándoles huellas en el cuerpo, pero más aún, en el corazón.
La Defensoría de la Mujer de Alto
Trujillo, indicó que trimestralmente se reportan cerca de 71 denuncias de maltrato, situación grave que
debería hacer pensar a la comunidad entera y motivar para cambiar esta
realidad.
En los eventos que se realizan se
trata de concientizar a las mujeres en aspectos básicos frente a un posible
ataque, como denunciar desde el primer abuso, no esperar a que vuelva a
suceder. Al igual, estar pendientes de sus hijas y no callarse frente al
atropello de sus derechos, pues deben exigir
respeto, todas lo merecen.
También, se las engríe, realizándose
en este tipo de actividades cortes de cabello gratis, manicure, y haciéndolas
sentir especial y que valen mucho, como realmente es. Se trabaja también con la
autoestima de las mujeres jóvenes y adultas, para que se valoren y entiendan
que ellas son personas libres y autónomas y que nadie puede agredirlas o
estropear su salud psicológica.
Se ha registrado 275 casos de maltrato psicológico, físico y sexual contra
personas de este género entre niñas, adolescentes, adultas y ancianas.
Fiorella García Rodriguez considera
que una mujer no debe esperar que haya una segunda vez de maltrato, porque si
no esto puede empeorar: “Si una mujer se deja golpear una vez, esto se
convertirá en un círculo vicioso donde el marido o el hombre siempre le va a
pegar y luego le va a pedir que lo disculpe”, opinión que comparte Teresa
Sifuentes Gálvez, quien afirma que una mujer debe ser valiente y denunciar si ocurre el maltrato: “El
hombre no se justifica, si está borracho a
molesto, no tiene por qué pegarle a la esposa o a la hija, porque no tienen la
culpa, se le tiene que dar su pare”.
Al
reportarse la mayor incidencia de violencia contra la mujer en esta zona, se
espera que con las continuas charlas motivacionales que se dan en la zona,
organizado siempre por la DEMUNA o la Defensoría de la Mujer, animen a
las mujeres a detener el abuso que es cometido hacia ellas.
Asimismo, no permitir que esta violencia también las atrape a sus
hijas y crezcan con baja autoestima y heridas emocionales. En la defensoría de
la mujer también se brinda ayuda psicológica, para todas aquellas mujeres que
desean trabajar su autoestima y mejorar el concepto que tienen de su persona,
construyendo una mujer fuerte y segura de sí misma.
0 comentarios :
Publicar un comentario