Alcalde Paúl Rodríguez desea luchar por la igualdad de derechos

jueves, 28 de noviembre de 2013

El Movimiento Gay Lésbico Trujillano(MGLT) organizó el Congreso Regional Transexuales, Lesbianas, Gay y Bisexuales (TLGB) "Diálogos pluriculturales para la equidad...El silencio no es Salud", el 23 de noviembre, en el que el alcalde de El Porvenir, Paul Rodríguez Armas, junto a la vicepresidenta regional Mónica Sánchez participaron para acordar acciones que involucren a toda la población.


(Foto: MGLT)
El evento se realizó como parte del Programa de Actividades por el Día Mundial de Lucha contra el VIH-Sida en La Libertad y buscaba articular esfuerzos de manera concertada para poner en agenda la problemática relacionada a la infección.

A pesar de los esfuerzos que se realizan en La Libertad, el país y a nivel internacional, en nuestra localidad no hay avances significativos. "Lo que hemos podido ver es que ellos expresan que hay un avance del cero por ciento en este tema", dijo Rodríguez Armas en su declaración al Diario Correo.

También indicó que, como parte del comando de campaña liderado por Daniel Salaverry, tienen la obligación de garantizar los derechos fundamentales a todos y mejorar los servicios a todos con equidad y, de presentarse el caso, buscará sea un tema de debate político en la región, ya que existe mucho desconocimiento.

Agregó además que en el Perú más del 8% de la población pertenece a la comunidad gay y dentro de la población electoral son más del 5%, por tanto estima deber ser el similar en caso de Trujillo, lo que debe ser tomado en cuenta.

Mariza Rojas Villacorta, enfermera del Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (Targa) del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT) y asistente al congreso, informó que año a año el número de infectados va en aumento, mas son los pacientes TLGB los que sufren mayor estigma y discriminación por parte de la población e incluso del personal de salud.

Rojas, junto a Victoria García Tello, médica del HRDT, y otros miembros de su equipo Targa, realizan campañas cada año en colaboración con el MGLT y otras organizaciones públicas y privadas para generar conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de la prevención y la igualdad de derechos humanos de todos los habitantes.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Cupo © 2013 | Universidad Privada Antenor Orrego