Denunciar un robo es necesario para mejorar la seguridad ciudadana

sábado, 23 de noviembre de 2013

Se dice que el distrito del Porvenir es el más peligroso de Trujillo; también, que allí se produce aproximadamente el 60 % del calzado nacional. Esta zona ostenta, entonces, dos características resaltantes, lamentablemente, una es muy negativa. Todos los días, la comisaría Nicolás Alcázar, ubicada en el pasaje del mismo nombre,  recibe denuncias de todo tipo. La mayoría de éstas son por hurto, robo y violencia familiar.
A pesar de que este distrito es pujante y la gente es amistosa, la delincuencia, como lo muestran los medios comunicación, es un problema que se mantiene y esto genera temor en la población.




Las denuncias en la comisaría se reciben, con frecuencia, por la mañana. Personas que fueron atacadas el día anterior. Es poco frecuente las denuncias por hechos ocurridos el mismo día. Los que más presentan acusaciones son hombres. Se cree que es porque las mujeres tienen miedo de sindicar a sus agresores o, simplemente, desidia por la idea enraizada de que acudir a la Policía es una pérdida de tiempo, como cree la vecina Carmen Chuqimango Cruz.

 “¿Para qué uno va a denunciar cuando le roban? Ya el ladrón se fue con mi plata, con mi cartera; además, no me van a devolver mis cosas”, contó.

Pero según el teniente de la Policía Óscar Sánchez Gálvez las denuncias ayudan para tener conocimiento más preciso de las zonas donde ocurren los asaltos con mayor frecuencia y aumentar la seguridad de la zona. Afirma que en los últimos cinco meses “hay tendencia a la baja”, es decir, la delincuencia en El Porvenir ha disminuido. Además, la implementación de patrullas inteligentes hace un par de semanas las cuales están circulando ya en el distrito han sido de mucha ayuda. “Tengo entendido que los patrulleros inteligentes manejan un software que permite ver si los presuntos delincuentes tienen antecedentes penales o judiciales” dijo Humberto Sauna, vecino de la zona, quien considera que la delincuencia en su distrito ha disminuido. Otro hecho particularmente notorio fueron las denuncias recibidas por violencia familiar, la cual, incrementa por fiestas. Hombres alcoholizados en fiestas, suelen maltratar a sus parejas con golpes e insultos. Esto, también debe ser denunciado, para que el agresor no quede impune y no vuelva a repetir el acto cobarde que comete.

La ley considera un robo de menos de 800 soles como una falta, más no como un delito. De todas formas, todo delito contra el patrimonio debe ser denunciado pues se afirma incluso,  que la víctima al no denunciar se convierte en cómplice de la delincuencia. El superior De la Torre comentó que en el registro que ellos tienen, los ladrones generalmente son de El Porvenir, éste es un dato no menor, que invita a la reflexión de las autoridades municipales a tratar de generar programas ocupacionales para aquellos jóvenes forajidos que están iniciándose en este tipo de prácticas negativas.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Cupo © 2013 | Universidad Privada Antenor Orrego