Niños de El Porvenir usan la fotografía para ser felices

jueves, 21 de noviembre de 2013


Esta muestra fotográfica tiene mucho que decir. Se inauguró el jueves 14 en la Alianza Francesa de Trujillo y es promovido por el proyecto Inside Out perteneciente a la ONG Supporting Kids In Perú (SKIP), la cual fomenta la calidad de la educación e incentiva la capacidad de los niños como principales agentes de cambio y desarrollo de sus propias vidas. Esta organización tiene como fin que el niño y sus familias se desarrollen en algunos de los ámbitos más importantes de su vida tal y como lo es la educación, lo social, lo económico y lo emocional.







La ONG tiene un colegio en El Porvenir, en el cual se enseña el curso de fotografía. Es ahí donde los muchachos con cámaras simples y muchas ganas por explorar y expresarse, mezclan lo artístico de su realidad y lo convierten en una especie de documental, un documental de vida y experiencia diaria, en la cual ellos mismo son los creadores de historias y sueños.

Patricia Azorín, una de las encargadas del proyecto Inside Out, dijo que esta muestra es el logro y esfuerzo de ocho meses de trabajo con jóvenes que tienen ganas de superarse; Inside Out cree en el arte como un recurso educativo, lo cual claramente ha dado frutos, mediante la participación de estos colegiales en el taller.

El objetivo principal de esta muestra es exponer la mirada, el enfoque de la realidad misma de estos adolescentes, además de su talento, don que se va desarrollando con este curso de fotografía en el colegio, afirmando así que el lenguaje fotográfico es valorado en todos los niveles socioeconómicos, y que es una forma de expresión para ellos quienes a través de esta imágenes relatan su realidad. Aquí muestran de todo: alegrías, angustias, decepciones, lugares que sólo ellos pueden entender, pero que siempre transmitirá algo al espectador.





Se sabe que este distrito está lleno de estereotipos negativos por la realidad que se muestra a diario en los medios de comunicación, es por esto que el proyecto busca cambiar esta percepción negativa, y cree que es posible; una de las vías que utiliza es la educación y el incentivo artístico.

Ana Santillán, una de las espectadoras de la muestra, dijo: “Estas fotos son una buena manera de reflejar la realidad percibida por el mismo poblador, es como una mirada fiel; no sería igual si viniera alguien de fuera y tomara fotos, no se transmitiría lo mismo”. Sabia reflexión, que definitivamente tiene mucho de cierto. No es lo mismo proyectar imágenes de la realidad que se vive a diario, a ser un ente externo que proyecta lo que observa: la experiencia no es transmisible.





La muestra Miradas de El Porvenir está muy interesante, incluso, las fotografías están en venta a precios muy asequibles; esto generaría una pequeña fuente de ingresos para estos jóvenes, además de ser una forma de mostrarles apoyo por su trabajo, esfuerzo y dedicación. La exposición fotográfica estará hasta el 22 de noviembre   y espera seguir recibiendo visitas del público trujillano para dar a conocer que El Porvenir, tiene mucho talento para ofrecer.




0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Cupo © 2013 | Universidad Privada Antenor Orrego