Skate se apropia de espacios públicos

sábado, 30 de noviembre de 2013

En la avenida Pumacahua, entre dos amplias vías con mucho tránsito vehicular y llena de negocios y viviendas, hay un paseo peatonal con numerosas bancas y áreas verdes. En el centro se erige un busto en honor a Victor Raúl Haya de la Torre, inaugurado en 2010. Ubicado en una pequeña plazuela, cada fin de semana, una docena de adolescentes y jóvenes se apropia del espacio para realizar su deporte favorito: el skateboading.



El domingo 24, luego del evento “Muévete Porvenir”, un grupo de 5 muchachos, patineta en mano, llegan a la plazuela e inician sus piruetas. Algunos transeúntes se detienen a verlos, pero se dispersan luego de unos minutos. Los jóvenes se turnan, uno a uno, mientras realizan sus acrobacias.

Javier Gutiérrez Campos, un adolescente de 15 años, cuenta que practica desde hace 4 años. Inició con un skate usado de un amigo, y solía practicar en las rampas o en las veredas de las calles del Porvenir. Hasta hace algunos meses practicaba en el Skatepark del Centro Comercial Real Plaza, pero luego de que cerró, solo lo hace en la plazuela Haya de la Torre.

Jefferson Aguirre Zárate, de 14 años, practica skate hace solo 1 año, pero le apasiona. Él y otros adolescentes y jóvenes han solicitado a la Municipalidad de El Porvenir la construcción de un skatepark en su distrito, ya que permitiría que no solo practiquen ellos sino muchos otros jóvenes que gustan de actividades similares con bicicletas y patines.

“El alcalde apoya bastante a la juventud y al deporte. Nos ha prometido la construcción de uno. Ojalá cumpla y haya pronto dónde practicar”, comenta Jefferson.

Y los adultos también apoyan estas actividades físicas que ayudan a sus hijos. Zoila Aguilar Benitez (53), vecina de El Porvenir comenta que dicho deporte ayuda a los chicos a entretenerse y alejarse de actividades ilícitas y delictivas a las que siempre están expuestos los jóvenes en su comunidad.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Cupo © 2013 | Universidad Privada Antenor Orrego