La Calzaferia genera opiniones encontradas
sábado, 23 de noviembre de 2013
La Calzaferia de
este año se desarrolló desde el 9 al 18
de noviembre, en las cuadras 12, 13 y 14 de la avenida Pumacahua de El
Porvenir. Este año se ha podido encontrar puestos de calzado, artesanías,
diversos juegos para niños y adultos, comida y bebida.
Esta es la undécima feria de este tipo que se realiza en la Capital del Calzado, pero es recién la segunda que es organizada por la Asociación de Empresarios de la Calzaferia, que lidera Flor Ordóñez Vásquez. Los años anteriores fue la municipalidad distrital la que asumió el evento.
Fueron unos 200
fabricantes los que participaron en esta feria. Los requisitos para acceder a
uno de los puestos fue pagar 500 soles y presentar todas las boletas
actualizadas de su negocio. Es decir, la inversión fue de aproximadamente 550
soles. Para Jessica Álvarez
Pérez, trabajadora independiente de bisutería, el requisito fue menor,
ya que cantidad que tuvo que pagar fue de 300 soles.
La feria se
planteó como objetivo la venta de 2 millones de soles en productos. Los
organizadores aseguraron que superaron esa meta. Los intercambios comerciales
bordearon los 3 millones de soles.
Sin embargo, el
panorama no fue tan alentador para todos los comerciantes. El primer paso era
recuperar el dinero invertido; el segundo, vender más que en sus tiendas.
Lamentablemente para muchos este año ha sido el peor. Para Celestina Mendoza
Santisteban, dueña de la marca BM BM que vende calzado para mujer, la
responsable de las bajas ventas es la Asociación de Empresarios de la
Calzaferia por la mala organización del evento y la escasa publicidad que se
empleó.
A pesar del
horario de atención extendido hasta más de las 10 de la noche, no bastó para
lograr vender todo lo que se hubiera querido, como es el caso de la empresa de
calzado para hombre Ander. “Uno viene a promocionar y a vender, pero ahora está
bajo, vender 4 o 5 pares no es, pues, en una feria no”, declaró el vendedor de
este puesto que no quiso identificarse. Así como él, varios vendedores han
vivido lo mismo durante los días de la actividad.
Otro de los
motivos de las ventas bajas, según García Velásquez, dueña de la empresa Calzado
RG, es que “ahora hay muchos artesanos. Ese es el problema, que la feria es
exclusivamente para calzado, no para artesanos”. Más de 40 puestos de
diferentes artesanías participaron en el evento, pero incluso hasta ellos se
quejaron de las bajas ventas, debido a la ineficiente organización de la
asociación que lideró Flor Ordóñez
Vásquez, declaró Jessica Álvarez Pérez,
quien en el penúltimo día del evento, aún no había recuperado su inversión.
Calidad y precio
La feria ha sido
excelente para las personas interesadas en adquirir zapatos de alta calidad y a bajo precio.
Todos los productos se vendían entre 30 y 50 soles menos que en los locales
propios. Los últimos días, llegaron a rebajar hasta 5 soles más.
0 comentarios :
Publicar un comentario