El Porvenir, capital del calzado nacional

domingo, 1 de diciembre de 2013

El Porvenir es un distrito pujante, donde siempre se ha producido el mejor calzado del Perú. En los últimos años, se ha manchado la imagen de éste con la delincuencia; las pandillas, los sicarios, los extorsionadores y los ladrones callejeros hacen que El Porvenir sea considerado uno de los distritos más peligrosos de Perú. Sin embargo, nadie puede negar que la calidad de calzado que se fabrica en esa zona es incomparable.

(Foto: Diario La Industria)

Según datos estadísticos de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, el 70% de la economía de ese lugar se mueve en base a la manufactura con la confección y fabricación  del calzado. Es una cifra grande, que definitivamente hace sentir orgullosos a la comunidad.

El movimiento zapatero representa mil 250 millones de nuevos soles al año en el distrito El Porvenir, siendo así como anteriormente se ha mencionado, la mayor fuente de ingresos. El calzado que se produce aquí, que es para hombres, niños y mujeres, se distribuye en Trujillo, en las galerías del centro, y también es exportado a Ecuador.

Los trujillanos saben que el calzado de El Porvenir es calzado de calidad. Los vendedores afirman que el cuero de res y de ovino son elementos naturales en la confección de un buen calzado.

Claudia Rebaza Vigo, quien ha trabajado cerca de 10 años en la venta de calzado en La Ameca, ubicada en la cuadra 20 de la Av. España, afirmó que ella siempre trabaja con puro cuero: “Yo desde que empecé en el rubro de calzado, siempre he vendido cuero; el material sintético es otra cosa, hace sudar el pie”. Si bien es cierto, se nota la diferencia. Es mejor pagar el precio justo por un producto de calidad, a pagar lo mínimo por algo que no nos durará.

Existe 2 mil 500 micros y pequeñas empresas de calzado, y 7 de cada 10 familias están en este negocio, directa o indirectamente. Katherine Ávila Díaz tiene a casi toda su familia involucrada en el negocio.

Ella es una estudiante técnica que apoya al negocio familiar vendiendo en APIAT. Dice, que no todos  los zapatos que se ofrecen en los malls son de buena calidad: “Esos zapatos son descartables, por eso les bajan tanto el precio” y afirma, que el verdadero cuero es producto nacional, por el cual no se tiene que pagar tanto, como en las tiendas por departamento.

Las autoridades de el Porvenir deben tratar de incrementar la imagen como mayor productor del mejor calzado nacional. Muchos de estos empresarios invierten sus ganancias en capacitarse, viajando al extranjero para conocer más de técnica de producción zapatera, asimismo, se capacitan llevando cursos de cómo administrar bien su dinero, su capital y generar que la inversión que ellos realicen sea provechosa.

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Cupo © 2013 | Universidad Privada Antenor Orrego